¿En qué consiste la señalización exterior y cómo de importante es?
En nuestro día a día nos encontramos con muchos elementos de señalización, pero ¿Realmente nos paramos a
pensar cuanto impacto tienen estos elementos en nuestras vidas? ¿Nos hemos parado a pensar como serían los espacios si no hubiera señalización exterior? Existen muchos tipos de señalización, pero con la que más nos encontramos en nuestro día a día es con la señalización exterior corporativa.
La señalización exterior es un instrumento fundamental de comunicación, que ayuda a visibilizar la marca o empresa y a
conectar con las personas. La señalización la conforman un conjunto de señales que, en una misma línea de comunicación, transmiten un mensaje y ayudan a captar la atención del usuario.
Es por ello, por lo que las empresas ven cada vez más necesario la implantación de una señalización exterior que vaya acorde con su imagen de marca, que transmita sus valores, que esté bien integrada en el entorno y que consiga conectar con el usuario, guiándole al punto de interés o trasmitiéndole información importante.
Una buena señalización exterior ayuda a posicionarte y diferenciarte dentro del espacio, así como a captar la atención del consumidor. Por ello, un buen diseño y una buena estrategia de implantación de estos elementos marcan la diferencia entre captar la atención del público objetivo o no.
La señalización exterior se puede adaptar a todo tipo de empresa o marca así como a todo tipo de entorno: centros comerciales, restaurantes, farmacias, sedes corporativas, oficinas, tiendas, hoteles, parques, museos, aeropuertos…. Para una buena implantación de señalización, se ha de realizar previamente un estudio del espacio, en el que se ha de encontrar las necesidades de comunicación para poder crear la mejor solución que se adapte a ese espacio.
Como hemos visto, la señalización exterior tiene una gran capacidad para captar la atención del consumidor, sobre todo porque es un elemento que toda persona puede ver diariamente sin salir de su rutina. Por ello, para poder impactar y hacernos hueco entre la competencia, hay que ser creativos y mandar un mensaje atractivo que vaya acorde con los valores de la empresa.

Los elementos de señalización exterior también pueden usarse como método de publicidad. Por ejemplo, en el caso de Mcdonald’s instaló un tótem en medio del campo para indicar el origen de sus ingredientes. Con la instalación de este tótem, Mcdonald’s quería conseguir captar la atención de los usuarios informándoles que su comida es de calidad.

La importancia del diseño en los elementos de señalización exterior.
Aunque demos por hecho que todos los elementos de señalización exterior tienen un diseño integrado, debemos tener claro que el diseño de estos elementos juega el papel más importante, ya que es el que consigue marcar la diferencia, creando con ello un impacto positivo en los usuarios y en la imagen de marca.
Los elementos de señalización exterior deben convertirse en un lenguaje universal, por lo que el diseño de estos elementos debe ser sintético, preciso y atractivo. Los elementos diseñados se han de fundir con el entorno en el que se encuentran, sin modificarlo y cumpliendo su función principal de comunicar y captar la atención de los usuarios.
Es muy importante también que estos elementos estén diseñados conforme a los valores y la imagen de marca, para reforzar la identidad en el espacio y diferenciarse del resto.
Si quieres saber más acerca de cómo diseñar el elemento de señalización perfecto, puedes descubrirlo aquí.

5 elementos de señalización exterior más importantes.
Hay numerosos tipos de elementos de señalización de acuerdo con el objetivo que se quiere conseguir:
- Direccionales.
- Orientación.
- Directorio General.
- Placas y Pictogramas.
- Señalización de emergencia.

4 pasos a seguir para la implantación de un sistema de señalización exterior
La cantidad y variedad de opciones que podemos utilizar para la señalización exterior de nuestro espacio es muy amplia. Por lo que, antes de tomar ninguna decisión, debemos hacer un estudio previo y meditar qué señalética se ajusta más a nuestras necesidades y a las necesidades del entorno.
Por ello, es muy importante seguir los siguientes pasos para la implantación de elementos de señalización exterior:
- Estudio y análisis del espacio: Detectar las necesidades de información y orientación que los usuarios tienen del espacio.
- Planificación: Definir la imagen o el tipo de señalética que se adapta a esas necesidades y la ubicación de cada elemento mediante planos, mediciones y un manual de actuación.
- Identidad señalética: Crear una estrategia que integre todos los elementos de señalización en la misma línea, para que haya una coherencia con todos ellos y se pueda adaptar a los usuarios y conseguir que la marca conecte con las personas.
- Implementación: Fabricar e implementar los elementos, así como supervisar y controlar la efectividad e impacto de los elementos.

Parecía sencillo, ¿verdad? Pero como hemos visto, la señalización exterior va mucho más allá de la instalación de señalética.
En Logopost, ofrecemos servicios integrales de señalización para conseguir trasmitir los valores de la marca en todos los elementos y así poder generar Brand Engagement consiguiendo la diferenciación en un espacio.
¡Descubre nuestros elementos y proyectos de Señalización aqui!