¿Cómo utilizar la tecnología NFC para mejorar el engagement de tus clientes?

Tecnología NFC

 ¿Has oído hablar de la tecnología NFC y cómo puede ayudar a mejorar la relación de las marcas con los clientes?

La tecnología Near Field Communication (NFC) ofrece una forma innovadora y efectiva de mejorar la experiencia del cliente y aumentar su compromiso con la marca.

El NFC se ha convertido en una herramienta popular en el mundo del marketing y la publicidad, ya que permite a las empresas comunicarse de forma más efectiva con sus clientes, brindándoles una experiencia más personalizada y mejorando su engagement.

En este artículo queremos hablaros de qué es y cómo utilizarla para sacarle el mayor rendimiento posible.

¿Qué es la tecnología NFC?

En un primer momento, el NFC se pensó como el sucesor de los códigos QR, ya que te evitan tener que utilizar la cámara y enfocar el código, puesto que simplemente acercando tu dispositivo móvil se produce la transferencia de datos.

La tecnología NFC es una forma inalámbrica de alta frecuencia que emite señales de corto alcance, lo que significa que para transmitir datos entre dos dispositivos, deben estar a menos de 10 centímetros de distancia.

Debido a la alta frecuencia y proximidad entre los dispositivos, la tecnología NFC permite una comunicación instantánea y ofrece mayor seguridad que otros sistemas debido a la brevedad de las señales, lo que dificulta posibles interferencias externas.

La tecnología NFC tiene dos modos de funcionamiento: activo y pasivo.

  • Modo activo: ambos dispositivos cuentan con un chip NFC que crea un campo electromagnético que permite el intercambio bidireccional de datos.
  • Modo pasivo: solo uno de los dispositivos tiene esta tecnología y crea un campo que el otro dispositivo puede utilizar para transmitir información.

Esta tecnología se utiliza principalmente para pagos móviles y transacciones financieras, pero también se está utilizando cada vez más en el mundo del marketing.

¿Cómo utilizar la tecnología NFC para mejorar el engagement de tus clientes?

Gracias a su versatilidad, podemos utilizar las etiquetas o dispositivos que incluyan la tecnología NFC para exponer, mostrar, explicar distintos productos o servicios.

Estas etiquetas pueden ser colocadas en tus productos o servicios para permitir que los clientes obtengan información adicional sobre el producto, como su origen, características, o cómo usarlo.

Gracias a esto puedes conseguir que tus clientes se sientan más conectados con la marca, además de aportarles información de valor sobre lo que están comprando, pero también al utilizar distintos gadgets que contengan dicha tecnología puedes abrir un abanico infinito de opciones de comunicación y data.

Además con la tecnología NFC también puedes ofrecer promociones especiales a los clientes. Por ejemplo, en tu tienda física o en los envases de tus productos, y cuando los clientes escaneen la etiqueta, podrían recibir descuentos exclusivos, cupones o un regalo gratis con su compra.

También puede utilizarse para facilitar las transacciones en tu tienda. Por ejemplo, puedes ofrecer opciones de pago móvil mediante NFC, lo que significa que los clientes pueden pagar con su teléfono móvil sin necesidad de sacar su billetera. Esto no solo puede mejorar la experiencia del cliente, sino que también puede reducir el tiempo de espera en las filas y mejorar la eficiencia del proceso de compra.

Más allá del pago

Por si no lo sabías, la tecnología NFC está super presente en nuestro día a día. Cuando vas al supermercado y decides pagar con tu móvil o smartwach, estas haciendo uso de la tecnología NFC y lo más probable es que ni te hayas dado cuenta.

¿Pero existen más usos a parte del pago? Claro.

Por ejemplo, en el caso de los hospitales, la tecnología NFC puede ser utilizada para mejorar la eficiencia y la seguridad en el manejo de la información del paciente, a través de:

  • Identificación del paciente: La tecnología NFC puede ser utilizada para identificar a los pacientes de forma rápida y segura. Los pacientes pueden llevar consigo tarjetas o pulseras con chips NFC que contengan información relevante, como su historial médico, alergias o medicamentos recetados.
  • Control de acceso: también puede ser utilizada para controlar el acceso a áreas restringidas en el hospital, como las salas de cirugía o los laboratorios. Los médicos y el personal de enfermería pueden utilizar tarjetas o pulseras con chips NFC para acceder a estas áreas.
  • Registro de tiempo: La tecnología NFC puede ser utilizada para registrar el tiempo que los médicos y el personal de enfermería pasan en las habitaciones de los pacientes. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia en la gestión de los pacientes y en la asignación de recursos.

Otro de los usos interesantes que hemos interiorizado rápidamente es en el sector logístico, ya que, con el aumento de las compras online en los últimos años este sector ha tenido que avanzar de una manera más rápida que otros.

En este sentido, gracias a la tecnología NFC, el consumidor tiene mayor facilidad a la hora de realizar seguimiento de los pedidos y, al mismo tiempo, las empresas de logística la identificación de los paquetes.

Además, para los trabajadores de las empresas de mensajería, es de gran utilidad ya que aporta datos importantes a la hora de gestionar los paquetes, tales como el código de seguimiento, el peso, o la dirección de destino.

Como habrás podido leer, la tecnología NFC ofrece multitud de posibilidades, aunque de momento se utiliza principalmente en pagos móviles y transacciones financieras, también se puede aplicar en el mundo del marketing para proporcionar información adicional sobre productos, ofrecer promociones y mejorar el proceso de compra, y en la comunicación de marca o incluso en elementos de señalización.

En Logopost creemos que esta tecnología va a coger mucha fuerza en los próximos años, ya que ofrece un amplio abanico de posibilidades para mejorar la relación entre las marcas y los clientes, brindando una experiencia más personalizada y eficiente.

¿Te atreves a incorporar esta tecnología en tus espacios? 

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.