El código QR: el gran beneficiado del marketing poscovid

Código QR

¿Sabías que el código QR se inventó hace casi tres décadas?

Hasta hace unos años el código QR,  era considerado poco útil e incluso molesto para muchas personas. Fue a raíz de la pandemia donde el uso de estos elementos se popularizó, y ahora estos cuadraditos blancos y negros que forman una especie de laberinto, se han convertido en un must en nuestro día a día.

Según un estudio realizado por la CNBC, las descargas de códigos QR aumentaron en un 750% en todo el mundo desde la aparición de la pandemia.

Este aumento significativo en el uso del código QR se debió a las medidas que se adoptaron para prevenir el contagio de la COVID-19, ya que su uso permitía mantener una relación entre marca y consumidor sin contacto, un buen ejemplo de ello fue la implementación del QR en los menús de los restaurantes.

Pero el uso del código QR no se ha quedado ahí, hoy en día se encuentran en todas partes, y todo apunta a que su uso va a seguir en aumento.

En este artículo te contamos el por qué debes implementar el uso del código QR en tus estrategias de marketing, y cuáles son las oportunidades que te puede ofrecer esta tendencia.

¿Qué es el código Quick Response?

El código QR, siglas en inglés de las palabras Quick Response (respuesta rápida), es un código de barras bidimensional, que puede almacenar una gran cantidad de información y ser leída por dispositivos electrónicos como los smartphones.

Los códigos QR conectan dos mundos: el físico y el digital, ya que mediante el escaneo de ese código en un soporte físico te lleva a un enlace, ya sea para la obtención de un archivo o la redirección a una página web en el mundo digital. Es la evolución del código de barras tradicional, ya que en estos la información que podían contener era muy pequeña.

Podemos hacer uso de la modalidad estática del código QR o de la modalidad dinámica:

  • Código QR estático

Es un código que se genera con una URL o un texto fijo, que no cambia. Este tipo de código es útil si se quiere enlazar a una página web o proporcionar información de contacto, como un número de teléfono o una dirección de correo electrónico. Una vez que se ha generado el código, no se puede modificar la información contenida en él.

  • Código QR dinámico

Es un código que se genera con una URL que redirige a un servidor que proporciona contenido variable. Este tipo de código es útil si se quiere cambiar la información contenida en el código, como el enlace a una página web o el contenido de una promoción. Al utilizar un código QR dinámico, es posible modificar la información que se muestra al escanear el código sin necesidad de generar un nuevo código.

Ventajas de implementar el uso del código QR en tus estrategias de marketing

Originalmente, el código QR se utilizaba para ayudar a etiquetar piezas de automóviles en las líneas de producción, pero ahora se ha convertido en un elemento más en nuestro día a día.

Actualmente, los códigos QR tienen una amplia variedad de usos en diferentes campos, que incluyen marketing, pago con móvil, identificación personal, almacenamiento de información, seguimiento y localización, enlace a redes sociales, eventos y conciertos, educación y salud.

¿Cuáles son las ventajas de usar el código QR en tus estrategias de marketing?

1. Fácil de usar

Una de las principales ventajas del código QR es que son fáciles de escanear, ya que simplemente acercando el móvil o cualquier dispositivo que tenga una cámara integrada que permita la lectura de estos elementos, es capaz de leerlo, y esto sin necesidad de tener ningún conocimiento técnico.

Esto es una ventaja a la hora de realizar una campaña puesto que simplemente introduces los datos que quieres compartir y el código QR lleva al consumidor directamente a los datos enlazados al código QR.

2. Ahorro de tiempo y costes

Cómo ya hemos señalado, los códigos QR son capaces de contener una gran cantidad de información, por lo que pueden utilizarse para dirigir a los consumidores a sitios web, páginas de producto o promociones…

Esto se traduce en que las empresas pueden reducir gran parte de los costes de la impresión del material publicitario, además del ahorro de tiempo que supone.

3. Seguimiento y análisis

Pero ¿los códigos QR tan solo sirven almacenar enlaces a una página web o un archivo?

¡No!, también pueden utilizarse para realizar un seguimiento y análisis de tus campañas de marketing.

Un código QR permite a una empresa recoger datos sobre su público objetivo para conocerlos mejor y poder ajustar las estrategias según la información recogida. Gracias a esto, puedes realizar ofertas más personalizadas para satisfacer las necesidades específicas del consumidor.

4. Flexibilidad

La versatilidad en el uso del código QR es bastante amplia, ya que puedes incluirlo en distintos medios físicos como carteles, anuncios impresos, publicaciones en redes sociales, vídeos…

Dentro de que se puede utilizar para publicidad y seguimiento del consumidor, también puede usarse, por ejemplo, en los hospitales en carteles físicos para ofrecer distinta información sobre cuidado personal y salud. Es decir, se pueden utilizar para ampliar y facilitar información a los consumidores en sus smartphones de forma rápida y sencilla.

5. Aumento de la interactividad

Como ya hemos dicho, el código QR permite conectar los mundos físico y digital, por lo que puede utilizarse para crear experiencias interactivas para los consumidores, como la redirección a videos, videojuegos u otros contenidos relevantes, que lleven a aumentar el compromiso y la fidelización de los clientes.

Hay algunas marcas que han llevado más allá uso del QR, como es el caso de la compañía de videojuegos China Cygames, que mediante la empresa de transmisión de vídeos Bilibili, proyectaron en el cielo de Shangai un código QR gigante, formado por 1500 drones, completamente legible y que te llevaba a un enlace donde podías descargar un videojuego.

*Fuente: La Vanguardia

6. Diferenciación e innovación

El uso del QR mejora la experiencia del cliente en muchos aspectos, por lo que puede convertirse en una ventaja competitiva, ya que se le puede ofrecer una experiencia única, personalizada e innovadora al consumidor.

Esto también te permite tener un mayor impacto en los consumidores más jóvenes debido a que valoran mucho más aquellas empresas que hacen uso de las nuevas tecnologías, ya que son nativos digitales.

7. Ecológico y de alcance global

Siguiendo la línea de la responsabilidad medioambiental y social de las empresas, el código QR puede utilizarse para reducir el impacto medioambiental de las estrategias de marketing al eliminar la necesidad de imprimir grandes cantidades de material publicitario. Además, el código QR te permite tener un alcance global, ya que los códigos pueden ser escaneados desde cualquier parte del mundo siempre que se tenga acceso a internet.

Algunos fabricantes han empezado a utilizar códigos QR en las etiquetas de sus productos para proporcionar a los clientes información detallada sobre los materiales, la fabricación, la sostenibilidad y otros aspectos relevantes. Esto ha permitido a los consumidores tomar decisiones más informadas sobre sus compras y ha mejorado su experiencia en términos de transparencia y confianza en la marca.

¿Realmente influyen de forma positiva en la experiencia de cliente?

Los códigos QR ya son parte de la experiencia de muchos usuarios, ya que los podemos encontrar en medios de pago, productos envasados, etiquetados e incluso en escaparates.

Algunos beneficios que tiene el código QR en la experiencia de cliente son:

  • Accesibilidad: como ya hemos dicho anteriormente los códigos QR son fáciles de usar y permiten acceder a información relevante de manera rápida y sencilla, lo que mejora la experiencia de cliente.
  • Información instantánea: los códigos QR pueden dirigir a los consumidores a páginas web, videos explicativos, catálogos de productos, promociones y mucho más. Esto permite a los clientes obtener información instantánea sobre los productos o servicios que están buscando, lo que mejora su experiencia en términos de conveniencia y rapidez.
  • Mejora de la lealtad: los códigos QR también pueden utilizarse para fomentar la lealtad de los clientes. Por ejemplo, pueden ofrecer promociones exclusivas para aquellos que escaneen el código y realicen una compra. Esto puede aumentar la satisfacción del cliente y fomentar una mayor lealtad hacia la marca.

Queremos destacar que, como cualquier otra herramienta de marketing, los códigos QR influirán de manera positiva en la experiencia de cliente si ofrece información útil. Si se utiliza de forma inadecuada o no se proporciona información relevante, puede tener el efecto contrario y generar frustración.

Te aconsejamos que utilices el código QR para proporcionar información relevante y valiosa y así maximizar los beneficios de su uso.

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.