El papel del wayfinding en hospitales: cómo mejorar la experiencia del usuario

wayfinding en hospitales

El sector hospitalario siempre ha destacado por ser un sector esencial que juega un papel fundamental en nuestras vidas. Por ello, sus espacios tienen que estar diseñados y adaptados en base a las necesidades de los pacientes con el fin principal de velar por su salud y seguridad.

La instalación de un circuito de wayfinding en hospitales es un aspecto fundamental ya que estos espacios se caracterizan por ser espacios grandes y en la mayoría de los casos complejos y confusos, así como por estar transitados diariamente por un gran número de personas como pacientes, acompañantes, trabajadores…. que se encuentran en un momento de estrés o preocupación, como una situación normal que se sufre en el hospital.

¿Porqué implantar un sistema de wayfinding en hospitales?

En un sistema complejo como es el de la salud, es esencial que se mantenga un constante flujo y no se provoquen aglomeraciones, por lo que, es importante que todas las personas puedan orientarse y llegar a su destino lo más rápido posible ya que el tiempo es crucial.

La finalidad de la señalización en hospitales es llamar la atención al usuario sobre situaciones de riesgo de forma rápida y fácilmente comprensible, así como conseguir que estos usuarios se orienten en el espacio.

4 principales motivos para implantar un sistema de wayfinding en hospitales:

  • Cumple la función de guiar.
  • Consigue orientar a las personas.
  • A través del gestor de colas puede organizar a los pacientes.
  • Disminuye el estrés de los usuarios por lo que aumenta su experiencia positiva.

La implantación del wayfinding en hospitales tiene múltiples ventajas a parte de cubrir la principal necesidad: que es la orientación de los usuarios.

  • Gestión de turnos
  • Asignación de citas
  • Reducir la percepción de los tiempos de espera

Un claro ejemplo de buen circuito de wayfinding en hospitales es el realizado en el Hospital Universitario de La Fe, en Valencia. Donde fabricamos e instalamos el circuito de wayfinding y señalización exterior.  

Imagen6

La experiencia del usuario con un sistema de wayfinding en hospitales

Posiblemente en el sector en el que más haya que cuidar y mejorar la experiencia del usuario es en el sector salud, ya que es un lugar en el que los usuarios no suelen querer quedarse mucho tiempo, pero es un lugar necesario. La experiencia del usuario y del paciente puede cambiar muchas veces dependiendo de las prestaciones no sanitarias. Por ello, todos los elementos que se implanten tendrán que girar entorno a facilitar la estancia de los pacientes durante su estancia en el hospital.

Para diseñar e instalar un buen circuito de wayfinding en hospitales, es importante conocer los procesos mentales de los usuarios, así como sus principales preocupaciones cuando acuden al espacio y de esta manera poder crear unos elementos que les faciliten la vida.

Es de vital importancia diseñar de forma funcional y estética el circuito de wayfinding ya que un diseño deficiente produce problemas de orientación, problemas muy sensibles en este tipo de espacios en los que los usuarios se suelen encontrar preocupados o estresados.

Las características principales que hay que tener en cuenta en el diseño del wayfinding en hospitales son:

  • Elementos informativos, didácticos.
  • Elementos muy visuales.
  • Elementos claramente funcionales.
  • Utilizar muchas imágenes, símbolos e iconos.
  • Utilizar un lenguaje universal.
  • Que los elementos estén integrados en el entorno, tengan armonía y no dificulten el paso de los pacientes.

Que los mensajes sean automáticos e instantáneos. El usuario debe de recibir la orden orientativa sin necesidad de pasarse a pensar.

wayfinding en hospitales
Imagen5

Evolución del sector y vista a futuro

Como sabemos, el sector hospitalario es un sector más que se ha tenido que adaptar a la nueva realidad y a las nuevas condiciones que nos ha impuesto la pandemia, para garantizar la seguridad de las personas. Por ello, la instalación de un buen sistema de wayfinding en hospitales y la correcta señalización del espacio sanitario se ha convertido en aspectos vitales para poder crear un espacio seguro.

La innovación en la tecnología ha hecho posible que se implante una nueva tendencia que facilita más la estancia en los hospitales y genera experiencias claramente positivas: Digital Waydinding.

Esta nueva rama permite poder interactuar más y mejor con el espacio tanto de manera visual de los elementos instalados en el espacio como con los propios dispositivos móviles de los usuarios.

Se trata de una manera revolucionaria para que los usuarios puedan conocer las normas del espacio, puedan orientarse y vivir una experiencia única y personalizada, para que su estancia sea lo más agradable y cómoda posible.

 

En definitiva, en el sector hospitalario es muy importante cuidar los elementos de señalización y los circuitos de wayfinding para mejorar la experiencia del usuario. Las nuevas tendencias tecnológicas facilitan este fin con la incorporación de elementos dinámicos y sencillos para el paciente.

En Logopost diseñamos de manera estética y funcional estos elementos, integrando la última tecnología en ellos, para ofrecer un producto integral que consiga mejorar lo máximo la experiencia del usuario dentro de los hospitales. Su salud seguridad y bienestar es nuestra mayor recompensa / objetivo principal. Puedes ver otro de nuestros trabajos en hospitales en el nuevo Instituto Musculoesquelético Europeo (IMSKE).  

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.