IMSKE
Wayfinding y señalización exterior

El cliente
El Hospital Instituto Musculoesquelético Europeo (IMSKE) en Valencia es un modelo pionero de hospital en España, dedicado a la traumatología, rehabilitación y reumatología.



El objetivo
IMSKE buscaba una empresa que les diese seguridad y garantías en el planteamiento, diseño y ejecución del proyecto del nuevo Hospital.
Uno de los principales objetivos era la perfecta integración de los elementos en el edificio para conseguir visibilidad en el exterior y un circuito de señalización ligero, sencillo y claro para el usuario en el interior del edificio, de manera que el paciente pudiese guiarse fácilmente mediante las indicaciones y conseguir llegar a su destino relajado.


El reto
La fase más compleja del proyecto fue el planteamiento y diseño de los elementos de exterior. Había tres factores a tener en cuenta:
1º La arquitectura y ubicación del edificio.
2º La prioridad de la propiedad de que se viera la marca muy bien.
(Posible ubicación y diseño inicial en 2 colores de la Marca que complicaba el resultado lumínico de día y de noche.)
3º La opinión del arquitecto respecto a mantener la fachada intacta sin posibilidades de plantearla como una posible ubicación de las corpóreas.

La solución
Tras varias visitas al edificio y reuniones con los técnicos del Ayuntamiento, seguidas de reuniones internas, llegamos a la opción más conveniente de señalización que conjugara:
- Un resultado óptimo de visibilidad.
- Ubicación y tipo constructivo de las corpóreas más conveniente para la protección frente a los elementos medioambientales (viento, ambiente salino, etc.) y con un fácil acceso para su futuro mantenimiento.
- Estudio de los aspectos legales de la actuación para cumplir con la normativa.
En cuanto al circuito de señalización interior, además de ser fácil para el usuario, IMSKE necesitaba la posibilidad de cambiar las rotulaciones de algunas placas por ellos mismos. Esto condicionó la elección constructiva y de materiales, utilizándose principalmente el metacrilato en todos los elementos, consiguiendo además el objetivo de armonía, claridad y sencillez.
El proceso
El proyecto se llevó a cabo en dos meses y con la crisis por Covid en pleno auge.
Ha sido un proyecto muy emocionante y bonito por las complejidades y las soluciones encontradas. Tanto el cliente como nuestro equipo, estamos muy satisfechos del trabajo que hemos realizado.


