¡Estrenamos formaciones!

Cada día nos enfrentamos a continuos avances y cambios que afectan a nuestra vida, tanto en el ámbito personal como en el profesional, por ello, creemos que el aprendizaje continuo de nuestro equipo es fundamental para afrontar todos los restos que se nos presentan día a día.

Aprender cada día es muy beneficioso para el equipo, pero también lo es a título individual ya que estar aprendiendo constantemente activa nuestra mente, nos motiva y mejora nuestra capacidad de adaptarnos al cambio y superarnos a nosotros mismos.  Por ello y porque creemos en nuestro equipo y porque su desarrollo profesional y aprendizaje es un punto muy importante para nosotros, hace unas semanas iniciamos nuestras sesiones formativas periódicas.

No pudimos empezar de mejor manera que teniendo el placer de recibir en nuestras instalaciones a Raúl Romeu, gerente de la empresa ‘’Nometal 3D’’  (una ingeniería que ofrece soluciones innovadoras de fabricación aditiva y prototipado para la industria).

Raúl nos impartió un workshop sobre la Impresión 3D, donde aprendimos los diferentes tipos de fabricación, en qué consiste la impresión 3D, las principales tecnologías y materiales que se utilizan, así como sus ventajas/desventajas y los principales trucos de diseño para este tipo de fabricación.

La charla se basó en tres puntos principales:

  • Los principios de la Fabricación Aditiva.
  • Los distintos materiales y usos.
  • El potencial de la tecnología y dónde sale rentable.

Empezamos… ¿Qué es la impresión 3D?

La impresión 3D consiste en un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material.

Hay múltiples materiales y tecnologías con las que se puede imprimir, pero todos están basados en un mismo principio: Un modelo digital se transforma en un modelo sólido tridimensional mediante la adición de material capa a capa.

Las principales tecnologías:

La impresión 3D se encuentra en un momento de auge, es una de las grandes tendencias en los últimos años en el terreno tecnológico y constantemente están apareciendo nuevas tendencias y actualizaciones.

Sin embargo, existen tres grandes tecnologías para la impresión 3D:

  • Fused Depositition Modeling (FDM).
  • SLA-DLP-CDLP.
  • SLS-DMLS-MJF.
Imagen1

Principales ventajas con producción en impresión 3D:

El nivel de beneficios que proporciona este tipo de fabricación varía dependiendo de la actividad económica en la que se centra cada empresa, pero es innegable que esta tecnología tiene una serie de ventajas realmente envidiables que se encuentran en más de uno de los objetivos de muchas empresas:

  • Reducción de stock.
  • Creación de diseños complejos.
  • Personalización Industrial.
  • Creación de moldes rápidos.
  • Creación de utillaje industrial.
  • Flexibilidad y reducción de costes en la generación de prototipos.
  • Reducción de desperdicios.

 

En Logopost hemos incorporado nuevos procesos de producción a través de la impresión 3D para confeccionar piezas o herrajes específicos para confeccionar nuestros productos de imagen corporativa o señalización, entre otros. 

Esta tecnología nos permite desarrollar elementos con una personalización completa a las necesidades del cliente, sin costes adicionales y en tiempos de arranque.

 

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.