Interiorismo corporativo
En Logopost somos inconformistas y siempre estamos buscando nuevos retos que nos permitan innovar y reinventarnos cada día. Por ello, nos hemos querido abrir paso en el mundo del interiorismo corporativo, llevando a cabo proyectos que ofrece soluciones únicas y personalizadas, adaptándose a las necesidades de cada usuario en un espacio determinado.
Hemos abierto este nuevo servicio de diseño de espacios creando nuevos modelos de oficinas, en los que diseñamos en base a las necesidades de los usuarios, siempre transmitiendo los valores y compromisos de nuestros clientes en cada elemento que integra este servicio.
La distribución del espacio, los elementos, las instalaciones, los materiales… todo ello ofrece una infinidad de combinaciones que dan flexibilidad para ofrecer las mejores soluciones a los usuarios, quienes viven una experiencia única.
En todos nuestros diseños integramos la tecnología, configurando un espacio armónico y personal que mejore la experiencia del usuario.
El diseño de los espacios corporativos
El interiorismo permite cambiar por completo la sensación que percibimos cuando entramos en un espacio. Por ello, para mejorar la percepción de los usuarios que interactúan en ese espacio, es imprescindible hacer un buen estudio del diseño a implantar.
Para conseguir un buen diseño de interiores, primero es que hay estudiar muy bien el Custmer Experience en los espacios. Con este estudio podremos detectar los puntos de mejora, evaluarlos y crear soluciones que les permitan a los usuarios experimentar una experiencia única.
También es muy importante asignar diferentes zonas para los diferentes puntos de contacto con la marca, ya que la experiencia de los usuarios en cada punto es diferente.
- Zona bienvenida.
- Zona de reuniones.
- Zona de transacciones diarias.
- Zona experiencial.
- Zona de asesoramiento personalizado.
- Zona Colaborativa.
Con todo ello se diseñan propuestas adaptadas a cada zona y a cada interacción para conseguir cumplir con el objetivo principal: cercanía, seguridad y comodidad del usuario.
Adicionalmente, para crear un buen diseño de interiores hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Conocer las nuevas tendencias de color, iluminación, mobiliario y ambientes.
- Conocer el uso de los materiales nuevos y modernos para cada utilizar en cada espacio.
- Tener una visión general del espacio y usar la creatividad para buscar las mejores soluciones.
Aspectos fundamentales del interiorismo corporativo.
El punto de contacto:
El espacio físico comercial es el más decisivo, ya que es el lugar en el que se pone en contacto el cliente y la marca. El interiorismo corporativo es la herramienta perfecta para atraer al target y para ofrecerle una excelencia experiencial que le haga elegirnos.



El mensaje:
El objetivo principal es trasladar al consumidor un mensaje generado por la marca. Por ello, el interiorista corporativo es un comunicador que tiene que conseguir conectar con el usuario a través del mensaje.



La diferencia competitiva:
Es de suma importancia que todos los elementos, el diseño y todo lo que transmitamos sean los valores diferenciales de la marca, aquellos que muestran su personalidad y lo hacen ser una marca única.



Orientación al cliente:
Todos los negocios deben poner al cliente como centro de todas sus actividades y estrategias. Por ello, los diseñadores de espacios a la hora de diseñar tienen que conocer de primera mano al cliente, para tener muy en cuenta sus gustos y preferencias y adaptar los espacios a ellos.



Funcionalidad:
Aunque la estética sea un valor fundamental, es de vital importancia tener en cuenta la funcionalidad de los elementos y del diseño para que todo el conjunto tenga sentido. Por ello, la funcionalidad no es una opción, es un aspecto complementario a la estética que se ha de tener en cuenta a la hora de diseñar.


