7 tendencias del branding 2023 que todo profesional debería conocer

Tendencias branding 2023

Adelantarse a los gustos y necesidades de los clientes sigue siendo un arte que los profesionales del marketing y el branding no podemos dejar de practicar, especialmente en un entorno que cambia tan rápido por el impulso de la globalización y la digitalización. Por eso, hemos recogido las tendencias del branding 2023 más destacadas que no te deberías perder.

Y... ¿cuáles son estas tendencias del branding 2023?

1. Autenticidad

La autenticidad es básica si quieres conectar con tus clientes. Los consumidores buscan marcas que realmente supongan un cambio en la sociedad, que hagan acciones reales que afecten directamente al medioambiente y al entorno social. Y que, además, estas marcas animen a los consumidores a realizar estas acciones para mejorar su entorno.

El estar constantemente conectados ha provocado que los consumidores exijan a las marcas absoluta transparencia, sobre todo en cuánto a la producción y el origen de los productos. Tenemos ejemplos de grandes marcas como Apple, la cuál utiliza el 100% de energías renovables en todas sus instalaciones alrededor del mundo y se ha comprometido a que su cadena de suministro y sus productos sean 100% neutrales en emisiones de carbono para 2030.

Y tu marca, ¿es realmente auténtica? ¿hace lo que dice que hace para generar un cambio real?

2. Humanización de las marcas

La humanización de las marcas es una tendencia que tiene como objetivo acercar al consumidor a nuestra marca. Hemos de dejar atrás esa relación impersonal con el cliente, hacernos cercanos y accesibles.

En este proceso de construcción de relaciones, es importante conocer a nuestro cliente objetivo, ser consciente de los valores que fundamentan sus vidas. Los consumidores han cambiado sus hábitos y comportamientos, por lo que nos toca a las empresas cambiar los nuestros también.

Las Human brands, son marcas cercanas, transparentes y que son capaces de mostrar sus imperfecciones.  Os traemos como ejemplo de contacto directo con el consumidor, la marca inglesa Marmite que lanzó una campaña llamada Love it or hate it , donde preguntaban en su página web a los clientes si amaban u odiaban su producto.

¿Qué haces tú para tener una relación mas cercana con tus consumidores?

3. Personalización

La personalización es una tendencia del branding 2023 que busca que el cliente customice y adapte tanto productos como experiencias a sus necesidades y deseos específicos. Dejamos atrás un producto genérico para dar paso a un producto que exprese quiénes son cada uno de nuestros consumidores.

Los productos y experiencias personalizados llevan a que el cliente se convierta en el centro. Un ejemplo de empresa que personaliza al máximo la experiencia del usuario es Spotify, una de las plataformas líderes de música en streaming, ya que utiliza un algoritmo que estudia los hábitos de escucha de cada usuario y le ofrece playlist con contenido musical relacionados con estos. Además, también le sugiere canciones que igual han escuchado otros usuarios con gustos musicales parecidos a los suyos.

Las marcas que consigan ofrecer una experiencia de compra mas personalizada y relevante tendrán una ventaja significativa en un mercado cada vez más competitivo.

¿Cómo personalizas tú la experiencia del cliente para adaptarla a sus gustos y necesidades?

4. Compromiso medioambiental 

Esta tendencia de un compromiso medioambiental real se debe a que el consumidor se ha vuelto más consciente del impacto ambiental que tienen sus compras por lo que buscan empresas que compartan sus valores y tengan un verdadero compromiso con el cuidado del medio ambiente y ofrezcan las opciones más sostenibles.

Las medidas que realices y afecten al medio ambiente, demuestran cuáles son tus valores corporativos, y esto te permitirá acercarte a un consumidor cada vez más consciente de la situación medioambiental.

Una gran campaña que refleja un verdadero compromiso medioambiental es la campaña «Conduce como piensas» de Toyota, en la que la marca japonesa de coches animaba a sus clientes a coger el autobús. Con esta campaña la marca consigue conectar directamente con el consumidor haciendo que se identifique con los valores de la marca y consigue conectar emocionalmente con sus consumidores.

¿Y tú marca en qué medida es sostenible y está comprometida con el medio ambiente?

5. Los consumidores recuperan el control

Con respecto a esta tendencia del branding 2023, nosotros las marcas, ya no llevamos la batuta en lo que a la forma de consumir se refiere. Todas las crisis sociales que se están produciendo en el mundo, esta provocando que los consumidores pierdan la confianza en las instituciones y las grandes marcas.

Por lo que, para mejorar la experiencia del cliente, debes preocuparte por lo que ellos se preocupan. Hoy en día la mayor parte de los jóvenes están involucrados en causas sociales, de hecho, el 48% de la Generación Z quiere comprometerse con las distintas marcas para contribuir a la innovación de los productos y buscar un cambio social, además el 24% de estos jóvenes afirma que torpedea a aquellas empresas que no comparten sus creencias.

Samsung lanzó Tallk, una aplicación gratuita que ayuda a personas con enfermedades como la ELA, a comunicarse. En este mundo donde las empresas empiezan a preocuparse y a trabajar con pequeños colectivos, ¿cómo puedes hacer tú para ir un paso más allá?

6. Consumo consciente

Esta tendencia se debe a que los consumidores se han dado cuenta de que durante muchos años, ha existido una cultura de consumo desenfrenado y eso les ha hecho ser más conscientes y abstenerse o reducir la compra de ciertos productos.

Para mejorar la experiencia del cliente en este sentido, hemos observado que los consumidores buscan tres requisitos básicos que debe tener un producto, y estos son la flexibilidad, la durabilidad y por supuesto, la sostenibilidad. 

Cuando el consumidor se encuentra con múltiples marcas, este se decantara por aquellas que tengan sus propios valores y estén enfocadas al bien común.

Siguiendo la línea de este consumo consciente vemos como ha proliferado el mercado de segunda mano, aplicaciones como Vinted o Wallapop, donde el consumidor puede vender y comprar ropa y productos de segunda mano en general, que ya no utilizan y se les da una segunda vida.

¿Qué medidas puedes hacer para ofrecer esa durabilidad en tus productos?

7. Confianza

Los consumidores buscan marcas que les generen confianza, que conecten emocionalmente con ellos, construir una relación sólida, un tú a tú, no ser uno más entre un mar de miles de consumidores.

Ya no vale utilizar una segmentación demográfica basada en el género, la edad o el estatus social, para mejorar la experiencia del cliente, debes entrar más allá, ser consciente de aquellos valores, pasiones, convicciones para poder llegar al corazón de tus clientes. Si consigues profundizar en los valores internos que mueven a tú consumidor conseguirás construir una relación de confianza duradera.

Marcas como Dove llevan años haciendo campañas que conectan con los valores de sus consumidores, apuestan por la belleza plural, haciendo cremas para todo tipo de mujeres y haciendo campañas para que las mujeres se sientan bien consigo mismas.

¿Serás capaz de profundizar y construir relaciones de confianza con tu consumidor?

Pero entonces… ¿hacia dónde vamos?

Después de ver estas tendencias del branding 2023 que han revolucionado los hábitos de consumo, vemos como la experiencia de cliente debe estar enfocada en todo momento a las sensaciones y emociones que nuestro producto suscite en el consumidor.

Pero esto es sólo el principio, desde Logopost nos gusta trabajar las marcas pensando en su desarrollo de futuro, por lo que estad atentos porque van a seguir habiendo cambios.

 

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.