Audiobranding: el poder del sonido de tu marca

Audiobranding: el poder del sonido en el branding de tu empresa

El mundo del branding está en constante evolución, y el audiobranding se ha convertido en una herramienta importante para conectar con tu audiencia. Claro que la parte visual en el mundo del branding tiene mucha importancia, pero el sonido esta ganando terreno y se está convirtiendo en una parte muy importante de nuestra identidad.

Igual que el diseño, elegir el sonido perfecto que se adapte a tu identidad como marca es un arte, por eso en este artículo hemos querido adentrarnos en qué es el audiobranding, cuáles son sus ventajas y algunos ejemplos de empresas que lo utilizan con éxito.

¿Qué es el audiobranding?

El audiobranding, también conocido como diseño de identidad sonora o branding acústico, es una estrategia de marketing que implica crear una identidad sonora única y distintiva para una marca. Al igual que los elementos visuales de una identidad de marca, el audiobranding busca generar reconocimiento, evocar emociones y crear conexiones emocionales con el público.

Es decir, es la práctica de crear una identidad sonora única para una marca, utilizando música, sonidos y efectos de sonido para comunicar los valores y la personalidad de la marca. Al igual que un logotipo o un eslogan, la identidad sonora de una marca puede ser una poderosa herramienta de marketing.

Pero ¿por qué es importante el audiobranding? Bueno, en primer lugar, vivimos en una sociedad cada vez más auditiva. Los consumidores están expuestos a una gran cantidad de sonidos todos los días, desde la música que se reproduce en la radio y en las tiendas, hasta los efectos de sonido que se utilizan en los videojuegos y las películas. En este contexto, el audiobranding puede ayudar a que una marca se destaque y se diferencie de la competencia.

Además, también el audiobranding se puede utilizar para generar emociones positivas en los consumidores. La música y los sonidos pueden evocar emociones y recuerdos, lo que puede llevar a una mayor conexión emocional con una marca. Y como sabemos, las emociones pueden ser una poderosa fuerza impulsora detrás del comportamiento del consumidor.

Ventajas del audiobranding

Existen muchas ventajas en utilizar el audiobranding al promocionar tu marca. Queremos hablaros de las principales:

1. Fortalece la imagen de marca

Una estrategia de audiobranding bien desarrollada puede ayudar a fortalecer la imagen de marca al crear una identidad sonora única y reconocible que refleje la personalidad de la marca. Cuando los consumidores escuchan esa música o sonidos, pueden identificar rápidamente la marca y recordar su imagen.

Un sonido concreto que recuerde a la marca puede, reforzar el posicionamiento de la marca.

2. Aumenta la fidelidad hacia la marca

La música y los sonidos pueden utilizarse para generar emociones positivas en los consumidores. Un jingle pegadizo o una música relajante en un servicio de atención al cliente pueden hacer que los consumidores se sientan bien con la marca. Esta experiencia sensorial puede generar un mayor nivel de fidelidad con la marca.

Un sonido distintivo puede ser reconocido fácilmente por los consumidores, lo que permite que la marca sea recordada y asociada con experiencias positivas vividas al escucharlo.

3. Ayuda a diferenciarse de la competencia

En mercados cada vez más competitivos, es importante encontrar formas de destacar y diferenciarse del resto de marcas. Una estrategia de audiobranding única y memorable puede ayudar a una marca a destacar y ser reconocida frente al resto de competidores.

Además, los elementos sonoros tienen una gran adaptabilidad, ya que se pueden utilizar en diferentes plataformas, lo que permite mantener una presencia de marca coherente en los distintos canales

4. Mejora la experiencia del cliente

Los sonidos pueden ser utilizados para mejorar la experiencia del cliente en diferentes puntos de contacto con la marca, como por ejemplo en las esperas telefónicas, en la música de fondo en los eventos, en los anuncios publicitarios, etc. Al utilizar sonidos agradables y coherentes con la personalidad de la marca, se puede mejorar la experiencia del cliente y hacerla más agradable.

5. Incrementa la posibilidad de recordar la marca

El audiobranding puede ayudar a incrementar la capacidad de recordar la marca incluso en entornos donde el contenido visual es limitado o nulo, como en dispositivos de asistentes de voz o aplicaciones de música. Cuando se utiliza una identidad sonora coherente en diferentes puntos de contacto, se crea una conexión emocional con la marca, lo que hace que sea más fácil recordarla más allá del impacto visual.

Marcas conocidas que han implementado estrategias de audiobranding

McDonald’s

¿Quién no reconoce al instante el característico sonido de esta marca?

La mundialmente conocida cadena de restaurantes de fast food, utiliza desde hace muchos años el audiobranding, con su melodía “I’m lovin’ it!”, que a todos nos lleva mentalmente a la M amarilla, y que ha conquistado a mucha gente.

La marca utiliza la melodía “I’m Lovin’ It” como parte integral de su identidad sonora, siendo fácilmente reconocible en anuncios, videos y otros contenidos.

Audiobranding: el poder del sonido en el branding de tu empresa

Intel

La conocida melodía de cinco notas llamada “Intel Bong” se ha convertido en sinónimo de la marca, asociándola con innovación y calidad en tecnología.

El sonido de Intel fue escrito por el compositor de Los Ángeles Walter Werzowa en 1994. Esta melodía ayudó a Intel a hacerse más notoria en su transición de la publicidad impresa a la radio y la televisión.

Netflix

Cuando accedes a la plataforma para  ver tu serie favorita, esperas encontrarte con la icónica N en rojo y el característico sonido antes de que empiece el capítulo.

El sonido de inicio de la plataforma de streaming, conocido como “Ta-dum”, crea una conexión instantánea con los usuarios y ha llegado a ser un elemento icónico de la marca.

Sé fiel a tu identidad de marca

Es importante que la melodía que elijas esté alineada con tu identidad como marca. No es tan fácil encontrar el sonido que te identifique, pero un estudio realizado por la Universidad de Leicester afirma que si la música que eliges esta alineada con tu identidad hace que tengas un 96% de probabilidades de ser recordada.

Y tú, ¿cuidas realmente el branding de tú marca en todos los aspectos?

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.