Vithas

Manual de interiorismo VITHAS

Creación de un manual para la mejora de los espacios

Manual de interiorismo VITHAS portada b

El cliente

El grupo Vithas se integra por 19 hospitales y 31 centros médicos y asistenciales en España.

Los 11.300 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica, la central de compras Plaza Salud y una participación en la Red Asistencial Juaneda, el primer grupo hospitalario de Baleares.

Vithas, perteneciente al grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

El objetivo

El principal objetivo de los hospitales y centros Vithas era mejorar la experiencia del paciente, definiendo una misma línea estética interior para todas las instalaciones, introduciendo elementos digitales, y aplicando el marketing sensorial para aumentar la tranquilidad y comodidad de los pacientes.

Manual de interiorismo VITHAS entrada habitacion
Manual de interiorismo VITHAS aseo

El reto

El reto al que nos enfrentábamos en este proyecto era crear un manual donde definir y recoger, los diferentes criterios genéricos de interiorismo a seguir para conseguir cohesión con respecto a los espacios de los hospitales y centros del cliente, teniendo en cuenta las distintas necesidades de cada zona. Sin olvidar que el objetivo de Vithas es, mejorar la experiencia del paciente a través del diseño y la funcionalidad de los distintos elementos. 

Manual de interiorismo VITHAS aseo b

La solución

En primer lugar, realizamos un estudio de las instalaciones, y nos dimos cuenta de que era necesario armonizar y unificar los diseños en todos hospitales y centros, así como introducir elementos que mejoren la experiencia del paciente.
 
Tras realizar varias reuniones con el cliente, donde trabajamos cada una de las zonas del hospital para definir distribución del espacio, planos, mobiliario, decoración, iluminación y pavimentos, propusimos una serie de soluciones para las diferentes estancias.
 
Con respecto a la zona de llegada, admisión, sala de espera y pasillos, diseñamos espacios acogedores y amplios, donde la distribución y una señalética adecuada facilitara la agilidad. Además, apostamos por la digitalización de los procesos, para disminuir los tiempos de espera y la inclusión de elementos como enchufes en las salas de espera.
 
En cuanto a las habitaciones se propuso un modelo que se centrara en el confort tanto del paciente como de sus acompañantes. Todo ello a través de un diseño que transmitiera calidez, mediante la iluminación y un mobiliario confortable, y que a la vez fuera totalmente funcional, facilitando la accesibilidad y aprovechando la multifuncionalidad de los elementos.
 
Con todo esto hemos querido conseguir conectar con el paciente y satisfacer sus necesidades en su viaje por el hospital.
Manual de interiorismo VITHAS manual portada
Manual de interiorismo VITHAS manual

Proyectos relacionados

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.