En los últimos años, el sector bancario ha experimentado muchos cambios en su estructura competitiva ante la incertidumbre y la evolución en el mercado, como reconversiones, fusiones y adquisiciones y, podemos ver como se han generado nuevas marcas o reposicionando las existentes: rebranding.
¿Por qué es importante la imagen corporativa?
Todas las marcas tienen que adaptarse a las nuevas dinámicas y tendencias de mercado sin perder de vista su identidad. Actualmente hay un cambio bastante significativo respecto a la revolución tecnológica, la transformación digital y las nuevas reglas del management online, por lo que todas las marcas deben generar su estrategia y sus acciones para llegar a esa adaptación y diferenciarse en el mercado.
En muchas ocasiones, con los cambios en la sociedad y en el mercado, nuestras marcas dejan de conectar con los consumidores, por lo que es necesario realizar un rebranding para llegar a conectar con nuestro cliente de manera visual y directa, transmitiendo los valores de adaptación y dinamismo, consiguiendo marcar una identidad propia respecto a tu competencia y atrapar nuevas oportunidades.
¿Qué es rebranding?
La estrategia de rebranding tiene como objetivo principal producir cambios significativos en la percepción que el público objetivo tiene de nuestra marca y de nuestra empresa. En definitiva, a la hora de realizar un rebranding le damos una vuelta a la imagen y significado de la marca para que se ajuste a las necesidades del mercado.
Las acciones de rebranding sobre las que trabajamos van dirigidas a redefinir o construir nuevamente la imagen corporativa. Para la realización del rebranding nos centramos en el cambio de imagen de los siguientes aspectos:
- Cambio de logo, así como otras presentaciones gráficas.
- Renovación de la oferta de productos o servicios.
- Cambio en la comunicación con los clientes (forma y contenido).
- Modificación del nombre comercial.
- Adaptación de todos los puntos de contacto con los usuarios a la nueva imagen.
Rebranding en el sector bancario
Ahora, las entidades financieras apuestan por nuevos enfoques en el modo de acercarse a sus usuarios. La imagen que proyectan al exterior se convierte en una de las necesidades principales de las empresas y Organizaciones, ya que esta tiene repercusiones en el rendimiento económico de las mismas y sobre el bienestar de las poblaciones que pretenden servir.
En los últimos años se han visto numerosos cambios de marca entre las entidades bancarias, sobre todo en el ámbito de las cajas rurales. Es un tema algo complicado, pues los clientes de estas empresas depositan en ellos su confianza y sus ahorros, y por ello estos cambios de marca o fusiones deben de realizarse con mucho tacto y mimo hacia los usuarios, pero también hacia los trabajadores de dichas entidades.
En Logopost trabajamos día a día para integrar los valores y la personalidad de las marcas en sus puntos de venta a través de los elementos de imagen corporativa. De esta forma, las marcas conectan con el público objetivo deseado, adaptándose en el mercado sin perder su identidad.
Los 5 principales motivos por los que se lleva a cabo un rebranding son:
- Para que puedan sobrevivir en el mercado manteniéndose competitivos.
- Eliminar mala imagen asociada con la marca.
- Causas inesperadas, como una crisis en el mercado.
- Cambios en la estrategia de la empresa, hay nuevas líneas de negocio o hemos cambiado el nombre de la marca.
- Fomentar la satisfacción de los consumidores y usuarios.
- Crear una comunidad de usuarios, que tengan sentimiento de pertenencia de la marca.
- Proteger el medio ambiente
- Participación en todos los retos de Ser Humano que tengan alguna vinculación o no con la actividad.
Toda fusión o cambio de marca en el sector bancario pasa por estos 4 pasos:
- Diseño y aprobación de la nueva marca.
- La nueva marca llega a la cartelería en las oficinas: el primer punto donde vemos la marca es en la cartelería, en los mensajes publicitarios del escaparate.
- En el caso de las fusiones se integran los sistemas, mientras que en el cambio de marca ésta ya empieza a aparecer en cajeros y sistemas informáticos. En esta fase, la web ya muestra la nueva marca.
- Cambio de imagen en las oficinas: es un proceso que comprende varias semanas hasta que la red completa de oficinas luce la nueva marca, cambiando todos los soportes de imagen corporativa que hay en ellas: rótulos, banderolas, cajeros y soportes de merchandising entre otros.
Tal y como podemos ver con el ejemplo del sector bancario, es importante que las organizaciones se adapten a los cambios en el mercado y en la sociedad mediante la imagen corporativa, para mantenernos competitivos y que nuestros clientes se sientan afines a la marca, un claro ejemplo de esta transformación es el caso del rebranding que llevó a cabo BBVA en 2019.
Nosotros hemos trabajado con empresas de este sector ayudándoles a realizar cambios de imagen corporativa para adaptarse a las nuevas reglas definidas en el mercado y en la sociedad. Nuestro principal objetivo es cuidar la imagen que la empresa transmite hacia el exterior de manera directa o indirecta para que creen vínculos con sus usuarios.