El arte de la señalética: guiar a través del diseño

La señalética y la señalización se han convertido en elementos esenciales en nuestro día a día. Hasta tal punto que no podemos imaginarnos espacios físicos sin ella. Pero, ¿Sabemos diferenciarlos?
señaletica

La función de ambas es ayudar a los individuos a identificar, regular y facilitar el acceso a los servicios requeridos en un entorno definido. Pero existe una diferencia entre los dos conceptos en cuanto al ámbito de actuación: la señalización utiliza un lenguaje común y regulado independientemente del lugar donde se aplique, mientras que la señalética se adapta al espacio donde se va a aplicar.

La señalética ha ido cambiando a lo largo del tiempo adaptándose a las tendencias y materiales del momento, pero siempre persiguiendo un mismo objetivo: ser clara e identificable para hacernos la vida más sencilla, consiguiendo que lleguemos a nuestro destino final de forma fácil y guiada.

Como cualquier actividad, la señalética también persigue las últimas tendencias tecnológicas creando productos innovadores. En los últimos años está cobrando mucho peso la señalización digital. Este tipo de señalización tiene algunas ventajas con respecto a la tradicional, pero mejor dejamos este tema para un dedicarle un post completo más adelante. 

Ahora, responde a esta pregunta: ¿Cuántas veces has llegado a un espacio que no conoces y, sin tener ni idea has aparecido donde necesitabas llegar? Muchas… ¿Verdad? Bien, esto es gracias a los elementos de señalética que nos encontramos cada día en diferentes espacios y ámbitos, tenemos tan interiorizada su existencia que los seguimos prácticamente de manera inconsciente. Ese es el arte de una buena señalética y señalización.

Señalética y diseño gráfico

Como no podía ser de otra manera y siempre defendemos, el diseño tiene un papel crucial en nuestras vidas. En este caso, detrás de cada elemento de señalética hay un enorme trabajo de diseño gráfico, cuyo único objetivo es facilitar el acceso rápido y seguro en nuestros desplazamientos por cualquier tipo de espacio.

La señalética consigue que tanto la cualidad estética del diseño como la funcional se mezclen para conseguir el mejor resultado. El éxito se encuentra en diferenciarse con el diseño de los elementos y que estos sean claramente comprensibles para los usuarios a los que va dirigido.

3 aspectos clave de una buena señalética:

  • Sencillez
  • Precisión
  • Claridad

Teniendo en cuenta estos aspectos, se deben de crear elementos llamativos que capten la atención de todos los usuarios.

Igual que al diseño, la señalética está muy vinculada a la imagen de cada marca, ya que refuerza la imagen de la empresa y ayuda a comunicar los valores de la marca. Por ello, es importante que detrás de esa señalética haya un cuidado trabajo de diseño gráfico y funcional, ya que se debe de adaptar tanto al espacio como a los requerimientos de la marca.

Proyecto de señalización en la Sede del Banco Santander.

4 consejos para tener en cuenta a la hora de diseñar una pieza de señalética:

  1. Lo primero a tener en cuenta en el diseño de estos elementos es la capacidad de atracción, los usuarios deben de percibir las guías de manera que no necesiten estar atentos, sino que les lleguen las indicaciones sin tener que pararse a pensar en ello. El principal objetivo consiste en poder captar un mensaje de forma rápida y sin interferencias.
  2. Hay que cuidar mucho la tipografía y los colores que se van a emplear, así como la longitud del mensaje que se quiere dar. Deben de ir acordes los unos con los otros, además de ser coherentes con la imagen corporativa del espacio.
  3. Muy importante la elección de los materiales con los que se va a trabajar. Se deben de adaptar a la perfección con el espacio, tanto en ubicación interior o exterior, como el paramento sobre los que se van a colocar.
  4. Debemos tener muy claro el tipo de público que accede al espacio que vamos a señalizar, pues la simbología puede variar dependiendo a quien vaya dirigida y es muy importante que sea fácilmente comprendida por los usuarios.

Ahora que ya conoces la importancia de la señalética en nuestras vidas, así como su diseño para conseguir que los elementos que la componen sean comprensibles y funcionales, imagina cómo puedes aplicarlos a tus espacios, para conseguir, por un lado, hacerles la vida más fácil a los usuarios y así mejorar su experiencia, y por otro lado, para transmitir los valores de la marca.

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.