¿Alguna vez te has perdido en un hospital y has tenido que pedir indicaciones? ¿Cuántas veces te has metido en el edificio incorrecto y has llegado tarde a tu cita?
Seguro que te suena alguna de estas situaciones… Y es que, una buena señalización en hospitales es esencial para cuidar el bienestar del paciente y evitar la desorientación.
La importancia de 'cuidar' para 'curar' mediante la señalización en hospitales
Como comentamos en el blog de ‘El papel del wayfinding en hospitales’ , el sector hospitalario siempre ha destacado por ser un sector esencial en nuestras vidas. Por ello, sus espacios tienen que estar diseñados y adaptados en base a las necesidades de los pacientes, teniendo como objetivo principal velar por su salud y seguridad.
Desde hace tiempo, los hospitales y centros médicos no solo centran su foco en la calidad, sino también en la experiencia que obtienen sus pacientes durante su estancia, ya que la calidad no es tan importante si finalmente no has cuidado al paciente y este no tiene una buena experiencia.
Hay que tener en cuenta que la experiencia del paciente no se reduce únicamente a el trato de los profesionales, sino que durante todo el proceso su estancia en el centro hospitalario pasa por diferentes momentos que pueden alterar su experiencia, para mejor o para peor.
Para ello, principalmente hay que conocer las necesidades de los pacientes y hacer un estudio del espacio y de las diferentes fases por las que pasa el paciente.
Uno de los puntos más importantes, es que los pacientes se sientan acompañados durante todo su paso por el hospital, ya que suelen ser momentos de estrés y de inseguridad. Podríamos decir que es uno de los momentos más vulnerables de las personas, por lo que es imprescindible que se sientan cuidados.
Como bien se explica en la pirámide de Maslow, la necesidad de salud entra dentro de las necesidades básicas, y estas tienen que estar cubiertas para tener las necesidades superiores cubiertas también.
Mediante la señalización en hospitales tenemos que trasmitir la sensación de que estás en un sitio seguro, de calidad y que te acompañan en todo momento, como hicimos en el hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.


Qué papel cumple la señalización en hospitales
La señalización en hospitales cumple un papel muy importante por las características de estos espacios:
Suelen ser espacios que tienen una estructura o distribución complicada para quien no los conoce.
Las actividades que suelen realizarse en estos lugares requieren de círculos fluidos.
Las personas que suelen trascurrir estos espacios suelen estar enfermas, heridas o preocupadas, por lo que es importante para aliviar su estrés y mejorar su bienestar que se sientan siempre ubicados en el espacio y sepan dónde ir.
Por lo tanto, todos los hospitales deben disponer de una buena señalización, porque ello consigue:
Orientar a los pacientes, visitantes y profesionales por todos los lugares que ofrece el espacio.
Evitar el estrés que se produce no localizar el lugar al que te diriges o no saber si vas en la correcta dirección.
Facilitar los flujos y el movimiento de personas dentro de un hospital.
Garantizar la accesibilidad de todas las personas a todos los espacios.
Por todo ello, un buen sistema de señalización en hospitales es importante, no solo para orientar, sino para mantener el orden, agilizar el tránsito y garantizar la seguridad y la calidad de atención.

¿Cómo debe ser esta señalización en hospitales para cuidar a los pacientes?
Los elementos de señalización en hospitales deben tener unas características con las que consigan cumplir su objetivo: cuidar al paciente mejorando su experiencia en el espacio.
Por ello los elementos de señalización han de cumplir los siguientes puntos:
Han de ser fácilmente comprendidos, por lo que tendrán que estar en un lenguaje universal o utilizar iconos universales.
Tiene que tener una buena visibilidad, por lo que el tamaño de la tipografía y los colores deberán de ser claramente identificados a una lejanía media.
Los elementos se tienen que simplificar y se eliminarán todos los elementos que causen distracción.
Es importante que los elementos de señalización vayan acorde a los espacios y a la marca del espacio hospitalario.
Es muy importante simplificar criterios de cartelería y estandarizar la información para que no haya diferencias en el modo de comunicarnos y se perciba como un todo.

Como hemos visto, cuidar a los pacientes en los hospitales es de vital importancia para mejorar su experiencia y para que se puedan curar en el menor tiempo lo mejor posible. La señalización en hospitales es un aspecto muy importante para contribuir a este cuidado, ya que la desorientación y el estrés que puede causar experiencias muy negativas.
Por ello, facilitarles la vida con los elementos de señalización en hospitales es un aspecto muy importante, ya que les acompañas durante todo el proceso, en uno de los momentos más esenciales y de los que se sentirán muy agradecidos.
Y para ti, ¿Qué es lo más importante durante tu estancia en el hospital?