¿Qué es el marketing dinámico?
El marketing dinámico es un servicio de comunicación que está integrado por diferentes tecnologías que permiten emitir mensajes multimedia para así comunicarse con el público de una marera dinámica e innovadora. Podríamos decir que el marketing dinámico es un nuevo canal de comunicación, que permite trasmitir información de forma remota e inmediata, para mantener siempre informados a los consumidores.
Gracias al marketing dinámico podemos:
- Crear tu propio canal de comunicación.
- Gestionar tu negocio de manera eficiente.
- Incrementar la fidelidad de los clientes.
Las necesidades de los consumidores van cambiando y cada vez nos encontramos en unas realidades diferentes. Las marcas deben estar actualizadas y ponerse al día de las nuevas tendencias tecnológicas para poder influir y conectar con el consumidor.
Los objetivos que persigue el marketing dinámico:
- Atraer al cliente al interior del establecimiento.
- Mostrar todos los productos en un espacio reducido.
- Comunicar información de interés para tus usuarios.
- Incrementar la venta de tus productos con acciones cross-selling.
El marketing dinámico consigue que tu marca se pueda diferenciar respecto a la de tus competidores a través de la digitalización. Ahora nos encontramos envueltos por el Iot (Internet Of Things), que nos permite tener una tecnología en este tipo de elementos que nos aporta datos reales e información relevante para para conocer mejor a nuestro consumidor potencial y atender mejor sus necesidades, así como para poder impactarle dentro de nuestro espacio.

El marketing dinámico en el punto de venta.
El punto de venta es un espacio vital en el comportamiento de compra de los consumidores, ya que es el lugar donde pueden llegar al paso final de compra. Los puntos de venta Offline tienen la ventaja de tener acceso al producto, aportan más seguridad a la compra que en la compra online, permite generar experiencias en los clientes….
Las empresas se están dando cuenta de la importancia que tiene el canal offline, siempre que sea innovador y ocupe un lugar en la mente del consumidor. Por ello, los elementos de marketing dinámico para los puntos de venta offline son idóneos para innovar respecto a la tienda tradicional. La nueva tendencia es transformar los puntos de venta para seguir creciendo, pensando en mejorar la experiencia del consumidor ofreciéndole un nivel de comodidad y rapidez similares al canal online.
Tampoco tenemos que pensar que los puntos de venta físicos y online son competidores entre sí, sino que son complementarios y ambos están a disposición del cliente para poder ofrecerles un gran abanico de posibilidades de compra, para atender a cada una de sus necesidades.
Donde encontramos más tendencia es en trasladar atributos digitales a elementos físicos, como ocurre en los elementos de marketing dinámico. Por ello, los elementos de marketing dinámico forman el perfecto mix para poder combinar tanto la experiencia online como offline.
Como podéis ver en otras entradas de nuestro blog, el marketing dinámico no solo sirve para el punto de venta, lo podemos encontrar también para mejorar la experiencia en otro sectores, como en los hoteles.

6 principales beneficios del marketing dinámico.
Podemos encontrarnos innumerables beneficios en los elementos de marketing dinámico, pero los seis principales son los siguientes:
- Optimiza los costes y tiempos de producción.
- Reduce el ‘time to market’ (el periodo de tiempo que el servicio está a disposición del cliente).
- Incrementa el valor de la marca.
- Aumenta la relación con los clientes.
- Permite realizar diferentes promociones simultáneamente.
- Posibilidad de emitir diferentes contenidos.
Sobre todo, con los elementos de marketing dinámico se obtiene un gran Retorno de la Inversión generado gracias a las las acciones comerciales y de marketing, ya que puedes obtener datos de valor muy importantes del potencial cliente, conociendo su comportamiento de compra, pudiendo interactuar con el, pudiendo interconectar con su dispositivo móvil, recomendándole productos o servicios adicionales…. Es decir, generando Brand Engagement.
Para saber como integrar estos elementos dentro de tu negocio y conseguir obtener todos estos beneficios, llevando a cabo una transformación digital de tu marca, lo más importantes es seguir los siguientes 5 pasos que describe KPMG en su artículo:
1. Mapear los disruptores y habilitadores tecnológicos.
2. Evaluar la madurez de su empresa.
3. Definir un plan para los próximos años de estrategias comerciales y marketing.
4. Empezar por una ejecución controlada.
5. Trabajar cambio necesarios tanto en la cultura organizacional y en las formas de trabajo, como en el ecosistema necesario para innovar.

3 tipos de elementos del marketing dinámico.
Tal y como podéis ver en nuestra página de servicios de marketing dinámico, estos tres elementos son perfectos para adaptarse a cualquier tipo de espacio y así poder cubrir cualquier tipo de necesidad que tenga la marca, transmitiendo sus valores de una gracias a la posibilidad de poder personalizarlos. Los tres elementos de marketing dinámico más conocidos y notorios son:
1. Tótem: son los elementos más robustos y más usados para la cartelería digital.


2. Kiosko: es el elemento más práctico y dinámico. Permite ofrecer diferentes alternativas como la gestión de colas, impresión de tickets, el lector de QR…
3. Tablet: conjunto de elementos diseñados para la integración de tablets.

En logopost, trabajamos día a día para ofrecer elementos de marketing dinámico personalizados, sostenibles e innovadores.
Nuestra meta es ofrecer a nuestros clientes propuestas sostenibles que abarquen una serie de ámbitos durante toda la trazabilidad del proyecto:
- Diseño.
- Materiales.
- Accesible.
- Pintura.
- Transporte.
Por ello, en logopost conseguimos a través del marketing dinámico, crear una forma de relacionarte con tus cliente de manera fácil y didáctica.
¿Quieres conocer nuestro proyectos de marketing dinámico? Pincha aquí.