Señalización interior, la importancia de conectar tu marca con el usuario a través del diseño

señalización interior

¿En qué consiste la señalización interior y cómo de importante es?

 En nuestro anterior post hablamos de la importancia de implantar una buena señalización exterior en nuestros espacios, para conseguir captar la atención de los usuarios y hacernos un hueco en el mercado gracias a estos elementos. Sin embargo, tan importante es estar visible y captar la atención de los usuario para conseguir que accedan a nuestros espacios con la señalización exterior, como conseguir generar en ellos una experiencia positiva dentro de este espacio, gracias a la señalización interior.

La señalización interior es el conjunto de señales que tienen como función principal regular el flujo de personas en un espacio y señalizar los elementos.  Podríamos decir que son unas guías visuales que comunican un mensaje para que cualquier persona en cualquier situación y lugar en el que se encuentre puede entenderlas. 

Una buena señalización interior es vital para que el usuario sepa dónde se encuentra y hacia dónde se dirige, por lo que una buena o mala experiencia dependerá en gran medida de estos elementos de señalización interior.

Podemos encontrar señalización interior en comercios, centros de salud, centros educativos, oficinas, centros de trabajo, centros de ocio, edificios gubernamentales…

Por ello, toda empresa debe disponer de una correcta señalización interior, ya que es la manera que la marca tiene de poder comunicarse con el usuario. Para conseguir que estos elementos de señalización interior sean únicos y comuniquen el mensaje clave de nuestra marca, reforzando la conciencia de marca en el interior de nuestro negocio, es importante implantar elementos de señalética. 

La señalética interior se encarga de aportar valor a la señalización interior. Es la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos. Estos elementos ayudan a comunicar, informar y atraer al usuario mediante pictogramas o mensajes breves para orientarnos en espacios desconocidos.

señalética y señalización interior

¿Cómo la señalética aporta valor a la señalización interior?

La señalética interior puede tener su propio lenguaje, ayudándonos a reforzar la marca en cada espacio y en cada situación.  Su función principal es facilitar a los usuarios el uso de los espacios, así como comunicarles información de manera sencilla, atractiva y personal.

Es decir, el objetivo de la señalética interior es comunicarse con el cliente poniéndole las cosas fáciles mediante la comunicación, para mejorar su experiencia en el espacio.

A la hora de plantear una propuesta de señalética interior se tienen que atender los siguientes puntos:

 

  • Es importante crear elementos funcionales, que consigan orientar a los usuarios para una mejor circulación y eficiencia del espacio.
  • Hay que conseguir que estos elementos funcionales tengan una estética llamativa, acorde con la imagen de marca y con el espacio, para conseguir que los usuarios conecten con la marca.

Por ello, para una buena implantación y resultado de la señalética interior es importante el diseño gráfico, para diseñar los elementos en el entorno, integrando estos elementos en el espacio donde se encuentre y relacionándolo con nuestra imagen de marca. 

 

señalización interior

La importancia del diseño gráfico para la señalización interior. 4 aspectos a tener en cuenta.

Como hemos destacado en el punto anterior, es muy importante que la señalética interior tenga una estética atractiva para llamar la atención del cliente. El diseño gráfico es un recurso esencial en el ámbito de la señalización interior. Los diseñadores gráficos tienen el reto de poder integrar el diseño de la señalética en el entorno para poder mejorar la imagen de marca, comunicándose con el usuario final.

Todos los diseños han de seguir una línea estética, relacionado con la estética de la marca.

A la hora de diseñar estos elementos de señalización interior hay que tener los siguientes aspectos en cuenta:

  • La tipografía: Por lo general debe ser sencilla, para poder comunicar de la mejor manera posible con un texto claro y directo. Es importante que vaya acorde con la tipografía corporativa marcada en el Manual de Identidad Corporativa.
  • Los colores: Deben ir acordes a los colores de la marca e ir en armonía con el espacio en el que se encuentran, así como con el resto de los elementos implantados para la señalización interior.
  • La forma: es muy importante estudiar si se utilizarán unas formas u otras dependiendo de lo que se quiera transmitir y dependiendo del lugar donde se encuentren, para que vaya acorde con la marca y el resto de los elementos.
  • La ubicación: Se ha de estudiar minuciosamente dónde se van a colocar estos elementos, para que sean accesibles a todos los usuarios, llamen la atención y suplan cualquier necesidad comunicativa de los usuarios en el momento exacto.

 

 

En definitiva, el interior de la empresa debe ser una continuidad con la imagen de marca. Por ello es importante a la hora de diseñar los elementos integrar los colores corporativos, con nuestro logo, con una señalización clara y funcional e intentando integrar dentro de los elementos los valores de marca.

Podemos observar un caso de éxito del proyecto creado por Grafous, quienes han diseñado unos elementos de señalética de cartón, transmitiendo los valores de sostenibilidad y diseño juntos, consiguiendo así impactar y conectar con el cliente.

señalización interior
senaletica carton 11

5 tipos de señalización interior corporativa

  • Directorios generales: ofrecen diferente información sobre las diferentes zonas que configura un espacio, agrupadas normalmente por plantas.
señalética y señalización interior
  • Direccionales: elementos que orientan al usuario mediante flechas o pictogramas la dirección que ha de tomar para cumplir su objetivo dentro del espacio.
señalética y señalización interior
  • Identificativos: esta señalética se utiliza en espacios abiertos, para informar al usuario de dónde se encuentran.
señalización interior
  • Pictogramas: Son símbolos en los que su función principal es dar información sobre el espacio mediante la representación gráfica.
07 Logopost Go Lab
señalización interior
  • Informativas: Se utiliza para informar al usuario sobre información relevante.
Señalización interior

Como hemos podido ver, la implantación de una estrategia de señalización interior en nuestros espacios es de vital importancia para poder conectar con el cliente.

Hemos podido trabajar con grandes marcas como Golab  para ayudarles a diseñar el plan y los elementos de señalización interior.

Con todo ello, ¿Sigues pensando que la única señalización importante es la exterior?

 

Te puede interesar

Logopost Favicon
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Saber más.